top of page
Un blog de Estela Cousillas y Emily Paladines
Películas

Clark Gable y Vivien Leigh - Lo que el viento se llevó
1962
Protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, es una de las películas más taquilleras de la historia del cine. Tiene una hermosa fotografía y la actuación de los intérpretes acaparaba toda la atención. Es una historia épica y un drama íntimo.
Han pasado los años pero sigue siendo una película bastante poderosa. Un dato curioso es que ni la misma productora supo, hasta un día antes de comenzar el rodaje, quién interpretaría a la protagonista.
La relación entre los dos intérpretes también fue bastante discutida. Se comentaba que no era tan idílica como se mostraba en la gran pantalla. Se rumorea que mientras uno comía cebollas para generar mal aliento, el otro, fumaba cajetillas de cigarros con el mismo fin. En definitiva, no todo lo que reluce es oro.
Han pasado los años pero sigue siendo una película bastante poderosa. Un dato curioso es que ni la misma productora supo, hasta un día antes de comenzar el rodaje, quién interpretaría a la protagonista.
La relación entre los dos intérpretes también fue bastante discutida. Se comentaba que no era tan idílica como se mostraba en la gran pantalla. Se rumorea que mientras uno comía cebollas para generar mal aliento, el otro, fumaba cajetillas de cigarros con el mismo fin. En definitiva, no todo lo que reluce es oro.

Robert De Niro - El Padrino 2
1975
Sin duda es una de las películas más importantes del cine. Marcó un antes y un después en la industria. Robert de Niro es uno de los actores con mayor trayectoria y su participación en esta película le trajo su primera nominación como mejor actor de reparto en los Oscar, y lo ganó. De Niro obtuvo el papel del joven Vito Corleone y se entregó por completo al personaje. Quería demostrar que estaba a la altura de Marlon Brando para poder interpretar el mismo personaje, pero en su versión más joven.

Denzel Washington - Malcolm X
1992
Protagonizada por Denzel Washington, quien ganó con esta película el New York Film Critics Circle Award por mejor actor. Además, su interpretación del líder del nacionalismo negro le llevó a ser nominado a los Óscar. Este papel fue tan influyente que hasta Martin Scorsese nombró la película como una de las mejores de los años 90. Malcolm X cambió la carrera y la vida de Denzel, convirtiéndolo en uno de los actores de Hollywood más respetados y aclamados de todos los tiempos.

Clint Eastwood - El bueno, el malo y el feo
1968
Esta fue una de las películas que consiguieron hacer de Clint Eastwood una estrella en todo el mundo. Eastwood interpreta a un personaje tranquilo, casi inexpresivo. Es un héroe que solo busca su propio beneficio y si para ello tiene que ver sangre, lo hará.

Charles Chaplin - El Gran Dictador
Chaplin fue el único cineasta en Hollywood que seguía realizando películas mudas cuando el sonido ya estaba plenamente implantado en el cine. El Gran Dictador fue su primera película sonora. Chaplin interpreta los dos papeles principales: el de un dictador nazi y el de un barbero judío. Un dato curioso es que esta película es de las pocas que se rodaron al mismo tiempo que el dictador ascendía al pode. Su estreno coincidió con la invasión de Polonia y el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Henry Fonda - 12 hombres sin piedad
1958
Esta película tuvo 4 nominaciones a los Óscar y consiguió numerosos premios. Entre ellos, cabe destacar, el BAFTA al mejor actor extranjero para Henry Fonda. La característica más llamativa de este film y del papel que interpreta Fonda es el uso de la palabra. Henry consigue con esto que el espectador difícilmente se pueda posicionar a favor de otros personajes. En definitiva, esta película si no existiera habría que inventarla porque es un film que hace que el mundo sea un poco mejor.

Harpo Max - Amor en conserva
1949
Fue la ultima película de los hermano Marx. Un dato curioso es que aquí fue donde debutó Marilyn Monroe en el cine. Esta película es una prueba de que muchos films actuales envidian la frescura, el humor y el desenfreno de este film. Aunque muchos consideren que es una de las peores obras de los Marx, esta no deja de ser todo un clásico.

Marilyn Monroe - Con faldas y a lo loco
1959
Para muchos es su mejor película y su mejor papel. Aquí es donde trascienden el canon y la fama de Marilyn. Fue candidata a seis Óscar y consiguió tres Globos de oro, entre ellos el de mejor actriz. Rodar esta película tuvo su mérito. En el anterior film en el que habían coincidido Marilyn y Billy Wilder, acabó con los nervios de este y el matrimonio de Marilyn. Se comenta que la actriz llegaba siempre tarde al plató y exigía la repetición de cada toma. Olvidaba muchos sus líneas y fueron necesarias más de 50 tomas para conseguir que Marilyn dijese: “¿Dónde está el bourbon?". Wilder se juró a sí mismo que no volvería a trabajar con Monroe, pero su productor en palabras textuales le dijo: “Otras podrían ofrecerte una interpretación fantástica y divertida, pero nada podría suplantar la personalidad de Marilyn”.

Orson Welles - Ciudadano Kane
1941
Fue el primer film de Orson Welles y no fue muy bien recibido en su momento. Apenas logró recuperar el presupuesto que se gastó en su producción y la mala prensa, como resultado del tema que tratan en la película, la acompañó por unos años. Welles era un genio del teatro y de la radio, pero Miriam Geiger tuvo que hacerle un manual de las diferentes lentes y tomas que podría probar. Welles consiguió, en esta su primera película, imprimir dinamismo y vitalidad, algo que no lo logró repetir después. Según el The New Yorker, el éxito de la cinta es el resultado del descubrimiento y del deleite en la diversión de hacer películas de Welles. En definitiva, fueron las ganas de Welles por hacer cine las que produjeron esta película.

Maria Falconetti - La pasión de Juana de Arco
1928
María Falconetti era una actriz francesa que a pesar de su gran interpretación en La Pasión de Juana de Arco, no continuó su carrera en el cine. Esta película es pura interpretación y esto queda reflejado en el abundante uso del primer plano que hace el director. La interpretación de esta actriz carga todo el peso. Es una película que glorifica la imagen por encima de la palabra.

Jack Nicholson - El resplandor
1980
Si hay algo que está muy bien trabajado en este film es la capacidad que tiene la propia película de producir incomodidad, tensión y desespero a medida que el personaje que interpreta Jack va perdiendo la cabeza. La dirección de actores en esta película fue fundamental. Kubrick iba con megáfono en mano dando apuntes a los actores constantemente sobre lo que debían hacer. Es una película que ha ido creciendo con el tiempo, sobre todo por las leyendas y los rumores que se han ido creando. Si hay algo que destaca en esta película es la simetría y el uso de puntos de fuga que consiguen que nos fundamos con el espacio. Otro dato curioso es que a ojos del espectador, no solo es Jack el que va cambiando sino que también el hotel tiene su propio arco narrativo transmitido a través del color.

Humphrey Bogart - Casablanca
1946
Si esta película debe algo es a sus intérpretes. Por un lado, para seleccionar la intérprete de esta película empezaron a buscar chicas guapas extranjeras hasta que dieron con la sueca Ingrid Bergman. Estaban convencidos de que ella era la única actriz con el brillo, la calidez y la ternura necesarios para el papel. Además, se creía que la película podía ayudar a potenciar la imagen romántica de Bergman.

Harrison Ford - Blade Runner
1982
Harrison Ford llegaba de interpretar Star Wars y ahora buscaba un papel más dramático. En principio, su papel iba a ser interpretado por Dustin Hoffman que finalmente optó por acabar apartándose del proyecto por diferencias creativas. Blade Runner no fue un rodaje fácil. La mala relación entre Ford y Sean Young era notable, hubo hasta rumores de que cuando tuvieron que grabar la escena romántica fue bastante incómodo para los dos. Ford se quejaba de que no entendía a su personaje ni lo que el sucedía a lo largo del film. Curiosamente, la cara protagonista ,de la que iba a ser una de las películas más influyentes de todos los tiempos, parecía querer guardar la máxima distancia posible con lo que todo el mundo coincia en calificar como una obra maestra.
bottom of page